Consejos de Producción By Clip
Consejos de Producción
Los Consejos de Producción esta semana corren a cargo del crack barcelonés Clip, que acaba de estrenar Feline, el subsello «Only Vinyl» de Suara, discográfica de Coyu. Tras su paso por la Red Bull Music Academy en su edición de 2011, la carrera de Clip no ha parado de crecer. Es prácticamente imposible explicar el movimiento electrónico de Barcelona sin nombrar al joven productor catalán. Una de las claves de su reconocimiento ha sido su personal forma de entender la música electrónica de club y saber plasmarla en excelentes discos, donde Clip expone un gran dominio técnico sin dejar de lado el toque humano y orgánico. Dichos trabajos han ido dibujando su trayectoria ascendente de forma sorprendentemente rápida. Aprovechando el lanzamiento de su nuevo EP More Of a Sound por Feline le hemos pedido 5 Consejos de Producción y nos ha entregado estas maravillas:
CONSEJOS DE PRODUCCIÓN BY CLIP
- ELIGE BIEN LOS SONIDOS. Elige bien los elementos que vas a utilizar para tu producción, tienen que sonar bien y empastar bien con el resto de elementos. No intentes cambiarlos con ecualización, compresión… Si no entra, no entra. Un bombo de 909 nunca sonará como un 808 por mucho proceso que apliques a la señal y viceversa. Por otro lado, si estás usando un elemento que tiene mucho protagonismo en cierta zona frecuencial, intenta no añadir más peso a esa zona del espectro, y si vas a hacerlo, procura que no coincidan en el tiempo.
- CREA TUS PROPIOS SONIDOS. Puedes partir de galerías, de sintes o grooveboxes hardware, de plug-ins… Pero intenta que tu sonido tenga algo de especial. Crea distintas capas para hacer un kick o un clap. Juega con cadenas de FX para crear atmósferas, o ritmos inesperados mediante el cambio de tiempo de un delay. Cada vez que hayas creado algo de lo que estés orgulloso, guárdalo en tu carpeta de samples propios, así para la siguiente producción puedes empezar de 0 con tus propios sonidos, e ir dándoles forma ya sea mezclándolos con otros, cambiándoles el pitch, utilizándolos en otro contexto, en reverse… Yo tengo una carpeta con los bombos que he ido haciendo a lo largo de los años. Cuando empiezo un proyecto nuevo, suelo cargar uno de esos bombos y le añado capas de otros sonidos (sintes, samples, audio guarro de youtube…), así consigo que cuando oiga ese kick, sea mi kick.
- GRABA SIEMPRE. Tanto si trabajas “In The Box”, como si trabajas con máquinas, ten siempre un canal de audio grabando la señal de lo que estás tocando. Como decía antes, un cambio en el delay time puede resultar en un nuevo ritmo inesperado que puedes añadir a tu producción, o de repente la cagas y tocas una nota que no era en el bajo, pero mola. Tener siempre un canal grabando te asegura tener material creado de forma espontánea en todo momento, y nunca sabes si puede encajar en tu track o llevar la producción un paso mas allá.
- SAL DE TU “COMFORT ZONE” Cuando no estés inspirado, intenta hacer otro estilo de música. No para compartirlo, ni editarlo ni nada, pero en muchas ocasiones, cuanto menos idea que tienes de lo que estás haciendo es cuando te salen las mejores genialidades. Y es ahí donde igual creas un sonido nuevo, o un loop distinto que debe ir directo a tu carpeta de samples propios para volver a utilizarlo en una producción mas acorde con tu estilo.
- NO LE DES DEMASIADAS VUELTAS. Normalmente, no hacen falta muchas horas para percatarse de si lo que estás haciendo es un temazo o no. Si ves que las cosas no fluyen en un proyecto al cabo de un par o tres de horas de estar trabajando en él, ciérralo y olvídate. Si tiene ideas buenas expórtalas y ya encontrarás donde pueden encajar.
Estos Consejos de Producción by Clip seguro que pueden ayudarte en tu workflow y harán de ti un mejor Productor de Música Electrónica Profesional. Muchas gracias Clip por estos Consejos de Producción y mucha suerte!
Foto de Denisse García