Curso Productor de Música Electrónica Profesional en Valencia
El Curso Productor de Música Electrónica Profesional es una apuesta firme para aquellos productores que desean adquirir los conocimientos necesarios para convertir la Producción Musical en su profesión.
Hoy en día, los nuevos talentos que buscan profesionalizar su pasión necesitan mucho más que creatividad; por ello, este curso les permitirá aprender desde el manejo del software esencial hasta las técnicas de producción, mezcla y mastering, síntesis, uso de controladores y configuración de un Home Studio. Además, profundizarán en la especialización de géneros como House, Techno, EDM, Electro, Trap, Hip Hop y Drum & Bass. Lo mejor de todo es que nuestras instalaciones están abiertas al 100%, garantizando que todo lo aprendido se pueda poner en práctica de inmediato.
¿Cómo se estructura el Curso Productor de Música Electrónica Profesional?
Para asegurar un aprendizaje progresivo, el Curso Productor de Música Electrónica Profesional en Valencia se divide en dos fases bien definidas:
Primer Año: Formación y Desarrollo de Proyectos
Desde el primer día, los alumnos recibirán formación tanto teórica como práctica, abordando una amplia variedad de contenidos. A lo largo de esta etapa, cada estudiante desarrollará proyectos con objetivos específicos y requisitos técnicos concretos.
Para lograr los mejores resultados, estos proyectos deben ser consistentes y bien finalizados. Además, cada alumno contará con tutorías individualizadas que le permitirán mejorar su proceso de trabajo. Como resultado, la evaluación del curso se basará en la calidad de los proyectos realizados.
Beneficios exclusivos:
- Un año de formación con prácticas ilimitadas
- Un año de proyecto final sin coste adicional
- Cuatro estudios profesionales disponibles en todo momento
Segundo Año: Proyecto Final y Producción Profesional
Una vez finalizada la primera fase, los alumnos podrán acceder a nuestras instalaciones profesionales para llevar a cabo su proyecto personal.
Durante este período, tendrán la oportunidad de aplicar libremente todo lo aprendido en el curso. De este modo, podrán abordar todas las fases de la producción musical, desde la composición hasta el mastering final.
Al finalizar el curso, los proyectos producidos se mezclarán, masterizarán y registrarán en la SGAE. Como ventaja adicional, existe la posibilidad de publicar los trabajos en sellos discográficos reconocidos. Gracias a esto, la música de nuestros alumnos podrá estar disponible en plataformas como Beatport, Spotify, iTunes y Juno Download, ampliando su alcance dentro de la industria.
Plataformas donde se publican los trabajos de nuestros alumnos:
DATOS DEL CURSO DE PRODUCTOR DE MÚSICA ELECTRÓNICA PROFESIONAL
Duración: 2 Años
Primer Año: de Octubre a Junio.
Segundo Año: de Julio a Mayo.
Horas Lectivas: 350h + Prácticas ilimitadas
Precio del Curso: 5680€
Nivel: Profesional
Tipo de Curso: Presencial
Horario: Clases: Lunes, Martes, Miércoles y Jueves
Prácticas: Horario libre
Único: 5180€ + reserva de plaza 500€
Trimestral: 1590€ (Octubre – Enero – Abril) + reserva de plaza 1000€
Mensual: 500€ (De Octubre a Junio) + reserva de plaza 1500€
Turno de Mañanas:
Temario
Curso de Productor de Música Electrónica Profesional en Valencia
Tecnología de Producción Musical
En este bloque, los alumnos desarrollarán el manejo de los programas esenciales que utilizarán a lo largo del curso. Ableton Live será la plataforma principal para la composición, generación de ideas y desarrollo de proyectos. Además, se profundizará en el uso de los instrumentos virtuales más utilizados en producción, comprendiendo sus características y aplicaciones en distintos géneros musicales.
Contenidos del Bloque:
- Ableton Live: Configuración, flujo de trabajo y técnicas avanzadas.
- Tecnología Musical: Herramientas digitales y su integración en la producción.
- Instrumentos Virtuales: Manejo y aplicación en distintos estilos musicales.
Técnicas de Producción Musical
Aplicar la tecnología a nivel artístico en los inicios puede ser un desafío. Por ello, en este bloque nos enfocaremos en desarrollar un método eficiente que aproveche todas las herramientas disponibles. No es necesario tener formación musical clásica para crear producciones de alto nivel, siempre que se cuente con una base técnica sólida, manejo de nuevas tecnologías y comprensión de conceptos fundamentales.
Contenidos del Bloque:
- Composición Musical: Técnicas y enfoques creativos.
- Composición mediante Controladoras: Aplicación práctica en producción.
- Estructura: Construcción de temas con fluidez y coherencia.
- Desarrollo: Expansión y progresión de ideas musicales.
- Armonización: Uso de acordes y melodías para enriquecer la producción.
Diseño y Configuración de un Home Studio
Uno de los objetivos fundamentales del Curso de Productor de Música Electrónica en Valencia es aprender a manejar equipos de estudio e integrarlos en un Home Studio. Para lograrlo, es esencial comprender a fondo la tecnología aplicada en entornos de producción profesionales, ya que este conocimiento permitirá a cada alumno montar su propio estudio con los mejores resultados.
Contenidos del Bloque:
- Equipamiento: Reconocimiento y uso de hardware y software esenciales.
- Diseño: Planificación y optimización del espacio de trabajo.
- Configuración: Ajuste de dispositivos para un flujo de trabajo eficiente.
- Ruteo de Señales: Gestión de señales de audio para una producción profesional.
- Sistema de Mezcla: Integración de herramientas para obtener un sonido equilibrado.
- Settings: Personalización y optimización de parámetros según cada proyecto.
Compatibilidad de Sistemas
Hoy en día, la producción musical requiere una fluidez total entre distintos entornos. Comenzar una idea en el portátil, desarrollarla en casa y finalizarla en el estudio sin complicaciones es una necesidad clave para cualquier productor moderno. Por ello, comprender la compatibilidad entre sistemas y dominar la migración de proyectos es lo que realmente marcará la diferencia entre una producción amateur y una profesional.
Aspectos Claves del Bloque:
- Flujo de Trabajo: Optimización de procesos para trabajar sin interrupciones.
- Compatibilidades: Configuración de software y hardware para una integración eficiente.
- Intercambio de Sistemas: Transferencia fluida de proyectos entre distintos equipos y entornos.
Programación Avanzada
En este bloque, aprenderás a programar proyectos completos desde la idea inicial hasta la producción final, aplicando una variedad de técnicas y combinaciones. Se trabajará tanto en entornos digitales como en configuraciones más avanzadas que integran equipos externos e internos sincronizados, permitiendo una mayor versatilidad en la producción musical.
Aspectos Claves del Bloque:
- Programación de Instrumentos Virtuales (software): Manejo y configuración de VSTs para producción profesional.
- Programación de Equipos Externos (hardware): Integración de equipos físicos en el flujo de trabajo.
- Sintetizadores: Creación y diseño sonoro con diferentes tipos de síntesis.
- Cajas de Ritmos: Programación y secuenciación de percusión electrónica.
- Secuenciadores: Dominio de patrones rítmicos y melódicos para optimizar la composición.
- Efectos: Aplicación de procesadores en tiempo real para dar profundidad y carácter al sonido.
REMIX – Técnica y Desarrollo
A la hora de enfrentarse a un Remix, es fundamental seguir un método estructurado que garantice un resultado profesional. Existen reglas y técnicas específicas que ayudan a reinterpretar una canción sin perder su esencia, aportando un enfoque único y creativo.
Aspectos Claves del Bloque:
- Análisis y estructura de la canción: Comprensión del tema original para respetar su identidad.
- Detección de las partes más representativas: Identificación de elementos clave para reutilizar en la nueva versión.
- Recopilación de samples y material necesario: Organización de pistas de audio y MIDI esenciales.
- Desarrollo de una nueva estructura: Reimaginación del tema adaptándolo a un nuevo estilo o concepto.
- Concepto: Definir la dirección artística del remix.
- Detalles artísticos: Añadir elementos distintivos para hacerlo único.
- Mezcla y Mastering: Aplicación de técnicas avanzadas para lograr un sonido profesional y equilibrado.
Síntesis Sustractiva
El Curso de Síntesis Sustractiva tiene como objetivo facilitar la comprensión de los sintetizadores, aclarando conceptos fundamentales y profundizando en la arquitectura modular que compone todo tipo de sintetizadores, desde los analógicos modulares hasta los instrumentos virtuales más utilizados en la producción musical.
Durante el Curso de Productor de Música Electrónica Profesional en Valencia, los alumnos realizarán prácticas tanto con sintetizadores analógicos modulares como con sintetizadores virtuales. Se explicará en detalle el funcionamiento de cada módulo, su interacción dentro del sistema y su impacto en el sonido.
Aspectos Claves del Curso:
- Usos de la síntesis en música popular y experimental: Exploración de su aplicación en diferentes estilos.
- Conceptos de electroacústica: Principios fundamentales para comprender la generación y manipulación del sonido.
- Electrónica analógica: Introducción a los circuitos esenciales en la síntesis.
- Arquitectura y tipología del sintetizador analógico: Análisis de sus componentes y estructura.
- Control CV-Gate y MIDI: Métodos de comunicación entre sintetizadores y dispositivos externos.
- Virtualización e integración: Uso de sintetizadores VA (Virtual Analog) y su papel en la producción digital.
- Control y modulación en tiempo real: Técnicas para dar mayor expresividad y dinamismo a los sonidos.
Este curso te permitirá desarrollar una comprensión profunda y práctica de la síntesis sustractiva, ampliando tus capacidades como productor y potenciando tu creatividad en la creación sonora.
Técnicas de Grabación Aplicadas a la Producción
Para completar producciones musicales que incluyan voces, independientemente del estilo, es fundamental dominar las técnicas de grabación y edición. Saber cómo capturar una voz con calidad profesional permitirá una mejor integración en cualquier proyecto, sin importar el tratamiento que se le aplique posteriormente.
En este módulo, explicaremos las técnicas de grabación más efectivas y los procesos esenciales que podemos aplicar a las voces para optimizar su sonido y lograr un resultado profesional.
- Grabación de Voces
- Edición
Mezcla Interna
A la hora de mezclar una producción, existen múltiples enfoques. La opción más sencilla es realizar la mezcla dentro del DAW (Ableton Live, Pro Tools, Logic Pro, entre otros). Sin embargo, para obtener un sonido profesional, es fundamental conocer todos los elementos disponibles, comprender sus usos y evaluar sus ventajas y desventajas.
- Técnicas de Mezcla
- Tipos de Mezcla
Mezcla Externa
Para lograr una mezcla de primer nivel, es fundamental utilizar las mismas herramientas que emplean los productores más reconocidos. Aunque es posible desarrollar proyectos de alta calidad en un portátil, el acabado profesional se obtiene en estudios equipados con hardware especializado, capaz de aportar matices y una riqueza sonora difícil de alcanzar con herramientas digitales.
- Equipos Externos: Ecualizadores, Compresores, Puertas, Efectos
- Técnicas de Mezcla en un entorno de Estudio
- Tipos de Mezcla
Dominar estas herramientas y técnicas marcará la diferencia entre una producción estándar y una de nivel profesional, garantizando un sonido potente y competitivo en la industria musical.
Mastering
Mastering Digital
Especialistas
A lo largo del curso, contarás con la participación de especialistas en distintos géneros, quienes compartirán sus metodologías de trabajo mientras desarrollan temas completos desde cero. Durante estas sesiones, los alumnos pueden observar el proceso en tiempo real, enfrentándose a situaciones y problemas reales que se solucionan in situ, brindando un aprendizaje práctico y aplicado.
Algunos de los estilos que trabajaremos durante el año incluyen:
- House
- Tech-House
- Techno
- Drum and Bass
- Trap
- Electrónica
- EDM
Esta experiencia te permitirá comprender las particularidades de cada género, adaptar técnicas de producción a diferentes estilos y mejorar tu flujo de trabajo para crear música con un sonido profesional.
Proyectos
Cada alumno que estudia en Millenia debe completar una serie de proyectos a lo largo del año. Cada uno de estos proyectos cuenta con especificaciones técnicas concretas, diseñadas para desafiar y fortalecer las habilidades adquiridas.
La complejidad creciente de los proyectos es clave para que los alumnos asimilen el aprendizaje de manera práctica, desarrollando un enfoque profesional y adquiriendo una dinámica de exigencia y excelencia en su trabajo.
Precio y Datos del Curso
Inicio: 29 de Septiembre
Duración: 2 Años.
Primer Año: de Octubre a Junio.
Segundo Año: de Julio a Mayo..
Horas Lectivas: 350h + Prácticas Ilimitadas
Precio del Curso: 5680€
Nivel: Profesional
Tipo de Curso: Presencial
Horario: Clases: Lunes, Martes, Miércoles y Jueves. Turnos de mañanas o Tardes. Prácticas: Horario libre
Opciones de Pago: Financiación
Único: 5180€ + reserva de plaza 500€
Trimestral: 1590€ (Octubre – Enero – Abril) + reserva de plaza 1000€
Mensual: 500€ (De Octubre a Junio) + reserva de plaza 1500€
¿A quién va dirigido?
Este curso está diseñado para futuros productores o DJs que deseen desarrollar su carrera dentro de la música electrónica.
El objetivo principal es formar productores de éxito, capaces de trabajar en cualquier entorno, desde un home studio hasta un estudio profesional, permitiéndoles abordar proyectos de diversa complejidad, desde los más sencillos hasta los más avanzados.
Los grandes productores combinan su trabajo en casa, en hoteles o en su estudio personal con el trabajo en un entorno profesional. Esto se debe a que cada fase del proyecto requiere herramientas y condiciones específicas. Por ello, es fundamental dominar ambos entornos para lograr resultados de alta calidad.
Preguntas frecuentes
¿Por qué elegir Millenia?
Millenia cuenta con más de 2000 m² de instalaciones equipadas con tecnología de primer nivel. Además, cada alumno dispone de un puesto de trabajo individualizado con todo lo necesario para su formación. Durante el primer año, recibirás una formación intensiva, y en el segundo año, tendrás acceso a nuestras instalaciones para completar todos los proyectos que desees, asegurando un aprendizaje práctico y real.
¿Qué aprenderás en el curso?
En el Curso Productor de Música Electrónica Profesional en Valencia, aprenderás a desarrollar proyectos complejos, con un nivel de calidad equiparable al de los grandes productores de la industria. Durante la formación, te enseñaremos a montar y optimizar tu home studio, así como a finalizar producciones en entornos profesionales con los mejores resultados.
¿Cómo se estructura el aprendizaje?
El método de enseñanza combina clases teóricas y prácticas, donde trabajarás en proyectos reales. Gracias a esta metodología, cada producción será revisada y ajustada para garantizar calidad técnica, artística y legal. Así, tus trabajos estarán listos para salir al mercado con todas las garantías necesarias.
¿Cuándo comienza el curso?
- Primer año: Formación intensiva a través de clases y proyectos guiados.
- Segundo año: Acceso a las instalaciones de Millenia para finalizar tus proyectos con el soporte técnico adecuado.
¿Cuánto cuesta el curso?
El Curso Productor de Música Electrónica Profesional tiene un coste de 5240€, con diversas opciones de financiación flexible para adaptarse a tus necesidades:
- Pago único
- Pago trimestral
- Pago mensual
Si buscas una formación completa para convertirte en un productor musical profesional, este curso te proporcionará todas las herramientas y conocimientos que necesitas.
Quiero Más Información
Utiliza el botón para acceder al formulario de contacto del curso. Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para resolver todas tus preguntas.
Quiero Reservar Ahora
Si lo deseas, puedes reservar tu plaza de inmediato realizando el pago por tarjeta a través de nuestra plataforma de pagos. Una vez completada la reserva, nos pondremos en contacto contigo para confirmar tu inscripción y proporcionarte todos los detalles necesarios.