Consejos de Producción by Playless | Millenia.es
|

Consejos de Producción by Playless

consejos de produccion by playless
25
Ene

Consejos de Producción by Playless

Consejos de Producción de Música Electrónica

Los Consejos de Producción de Millenia Estudios esta semana corren a cargo de Alex Ferrer, conocido como Playless, Sidechains, o The Requesters en su proyecto junto a John Talabot. Playless lleva años con su productora TheGroove componiendo, grabando, produciendo, mezclando y masterizando música tanto para sí mismo como para otros músicos, además de para publicidad. Ha trabajado para marcas como Nestlé, Massimo Dutti, Ministry of Sound, Pacha o Frigo, y ha hecho remixes y arreglos para artistas y bandas como Delorean, Skrillex, Franz Ferdinand, We are Standard, Little Boots, The Suicide of Western Culture, The Leadings, El Columpio Asesino o Dorian. Por suerte para nosotros es uno de los profesores invitados al Curso de Producción de Música Electrónica e Ingeniería de Sonido, en el bloque de Mezcla Profesional y nos ha cedido algunos consejos de producción que pueden ayudar y mucho!

  1. Deja reposar los temas. No trabajes más de 4 horas al día en un tema, el oído se vicia y pierdes objetividad tanto a nivel de composición como de mezcla. Cuando el tema esté acabado déjalo sin escuchar una semana y antes de volver a escucharlo pon un par de temas de referencia, así los errores de mezcla se captan al instante.
  2. Escucha el tema en mono y comprueba el balance de los elementos. A veces sorprende los elementos que pueden llegar a desaparecer en la mezcla mono y al final la mayoría de Clubs suenan en Mono, así que hay que vigilarlo. Además ayuda mucho a ver como funciona el centro del tema, el punch y la dinámica.
  3. Ten un Analizador de Espectro siempre abierto en el proyecto y aprende visualmente en qué rango de frecuencias caen los elementos. Mira que haya buen equilibrio entre bombo y bajo e intenta afinarlos igual. Una vez hay buen equilibrio entre el bombo y bajo, el resto de elementos se mezcla con mayor facilidad.
  4. Copia de Seguridad. Si trabajáis con Mac utilizar siempre Time Machine o alguno similar en PC. Puede evitar que pierdas todo el trabajo de un día por sobreescribir un proyecto o borrar algún archivo sin querer. Dropbox o algún servicio en la nube funcionan también muy bien además te permite trabajar con otras personas online en el mismo proyecto.
  5. Y el último y más importante de todos: cierra el puto facebook y ponte a trabajar!!!

A pesar de que Alex no se pase el día promocionándose en las redes es uno de los profesionales con más trabajo de España y que más mejora de un proyecto a otro, quizás la base del éxito radica en aprender bien y trabajar duro en lo estrictamente musical, y no en hacerse fotitos y dar más importancia a la imagen que al sonido!

Artículos Relacionados

Leave a Reply

Paste your AdWords Remarketing code here
Call Now Button